La Dehesa
Ganadería y agricultura
Aprovechamientos forestales
Otros usos y aprovechamientos
Valores y servicios
Biodiversidad
Conservación
AGRICULTURA
- SEMBRADO EN DEHESA
- CEREAL DETALLE
- CULTIVO DE LEGUMINOSAS
- DEHESA CULTIVADA PRIMAVERA
- CEREAL 1
- CULTIVO DE ALTRAMUZ
- CEREAL 2
Agricultura
La actividad agrícola en la dehesa es una actividad secundaria, aunque necesaria para su conservación, ya que exige el laboreo periódico del terreno para que éste no sea invadido por el matorral. Dada la baja calidad de los suelos, la agricultura desarrollada no es de altos rendimientos y se basa, principalmente, en la siembra de cereales como la cebada y la avena, aunque también encontramos cultivos de leguminosas forrajeras o girasol, entre otros. Estos cultivos habitualmente se destinan a la alimentación del ganado, ya sea a diente, en grano, paja o heno. Así, la producción ganadera se ha acompañado tradicionalmente por cultivos rotacionales de cereal. La rotación consiste en la siembra de una o varias cercas para que, una vez cosechadas, los restos de la cosecha (la rastrojera) sean aprovechados por el ganado. Posteriormente, estas cercas se dejan descansar durante unos años, o se siembran con leguminosas, para que recuperen su fertilidad. De la misma manera, durante estos años de descanso, se van sembrando otras cercas de la explotación. |