La Dehesa
Ganadería y agricultura
Aprovechamientos forestales
Otros usos y aprovechamientos
Valores y servicios
Biodiversidad
Conservación
CAPRINO
- GANADO CAPRINO 1
- CABRA VERATA MACHO 1
- CABRITILLOS
- CABRA VERATA MACHO 2
- GANADO CAPRINO 3
- GANADO CAPRINO EN CERCADO
- CABRAS Y COMEDEROS
- CABRA VERATA HEMBRA
- GANADO CAPRINO 2
- CABRAS VERATAS HEMBRAS
- CABRA VERATA
Caprino
La cabra, animal muy ágil adaptado a saltar y escalar, ha aprovechado tradicionalmente los terrenos marginales de la dehesa, pues su rusticidad y hábitos de pastoreo lo hacen incorporarse a las áreas de difícil orografía y zonas de monte bajo y matorral de difícil acceso para otro tipo de ganado. Estos animales se caracterizan por su gran rusticidad y capacidad de adaptación a las condiciones extremas del clima y del terreno. Se alimenta de la bellota, el pasto, el forraje y el ramón o ramas de pequeños árboles y arbustos, aprovechando así todos los recursos del sistema y controlando la invasión de matorral. En lo que respecta a la alimentación, en las zonas marginales de la dehesa extremeña los recursos pastables son escasos y están sujetos a una fuerte estacionalidad, lo que hace que sea necesario en determinadas épocas del año un aporte alimenticio suplementario al rebaño, que no presente un coste elevado, para mantener la producción. Las razas de caprino más habituales en la dehesa son Verata y Retinta (ambas clasificadas como razas en peligro de extinción) y Serrana, además de Florida. Estas razas autóctonas se suelen encontrar cruzadas con otras como la Murciano-granadina y Malagueña. La selección de estas razas ha sido determinada por su aptitud lechera, ya que este es el principal uso que se le da al ganado caprino, quedando el caprino de carne relegado normalmente a zonas poco accesibles donde la recogida diaria de la leche no resulta rentable. La raza autóctona Retinta, a pesar de su gran rusticidad, ha sido absorbida por sucesivos cruces puesto que tiene menor aptitud lechera que otras razas, siendo su principal orientación la producción de carne. |