Visor de contenido web
La Dehesa
Ganadería y agricultura
Aprovechamientos forestales
Otros usos y aprovechamientos
Valores y servicios
Biodiversidad
Conservación
TURISMO
- CICLOTURISMO
- EQUITACIÓN
- EXCURSIONES Y SENDERISMO
- MIRADOR
- PAINTBALL
- ROMERÍA
- AVISTAMIENTO DE AVES 2
- AVISTAMIENTO DE AVES
- FOTOGRAFÍA
- PESCA
- AVISTAMIENTO DE AVES 1
- HOMBRE PESCANDO 1
- PASEO EN VELERO
- PIRAGÜISMO 2
- CAMPAMENTOS
- CHARCA
- FESTEJOS Y ROMERÍAS
- TURISMO GASTRONÓMICO
- ARROYO
- OCIO
- RECOLECCIÓN DE SETAS
- PIRAGÜISMO 1
- RUTA EN QUAD
- TIRO CON ARCO
- TURISMO DE NATURALEZA
- ALOJAMIENTO RURAL
- FAMILIA PESCANDO
- HOMBRE PESCANDO 2
Turismo
La dehesa, con sus valores paisajísticos, sociales y culturales, es un sistema muy ligado a la población rural. En los últimos años se ha convertido en reclamo para la práctica del turismo de naturaleza y gastronómico, ofreciendo numerosas posibilidades y grandes ingresos. Nuestras dehesas son puntos de interés cultural y recreativo donde el acondicionamiento de alojamientos rurales permite participar en las actividades tradicionales agrícolas y ganaderas o en la elaboración de productos típicos. Entre las distintas posibilidades destaca el turismo ornitológico, ligado a las zonas ZEPAS (Zona de Especial Protección para las Aves) y LIC (Lugares de Importancia Comunitaria). También las dehesas boyales, por su proximidad a los núcleos de población, son utilizadas para el desarrollo de actividades socio-recreativas. Las vías pecuarias (rutas o itinerarios utilizadas tradicionalmente por la ganadería trashumante), junto con las vías verdes y caminos comunales, constituyen hoy día las principales infraestructuras para la realización de rutas a caballo o para la práctica de senderismo o cicloturismo. La pesca ha dado también lugar a un turismo relacionado con esta práctica. En las últimas décadas, ha pasado a tener un importante componente lúdico y recreativo, llegando a convertirse en un auténtico deporte, que aprovecha los recursos piscícolas que ofrecen los ríos y charcas presentes en el paisaje de nuestras dehesas. El micoturismo, la recogida de espárragos y plantas aromáticas, la berrea, la caza, entre otras muchas actividades, están también ligadas al turismo en la dehesa. |