La Dehesa
Ganadería y agricultura
Aprovechamientos forestales
Otros usos y aprovechamientos
Valores y servicios
Biodiversidad
Conservación
AVICULTURA
- GALLINAS DE GUINEA (PINTADA) 2
- OCAS
- GALLINA DE GUINEA (PINTADA) 1
- GALLINA AZUL EXTREMEÑA 1
- GALLINA DE GUINEA (PINTADA) 2
- VUELO OCA
- PAVO
- GALLINA AZUL EXTREMEÑA 3
- GALLINA AZUL EXTREMEÑA 4
- AVESTRUZ
- GALLINA AZUL EXTREMEÑA 2
- GALLINA CON POLLITOS
- GALLINAS DE GUINEA (PINTADA) 1
- GALLO BLANCO
- GALLO NEGRO
- OCA
Avicultura
La ganadería avícola está tradicionalmente ligada a las dehesas. Las aves, principalmente las gallinas, se crían en muchos cortijos para autoconsumo de carne y huevos. Actualmente, la producción avícola ecológica tiene un gran potencial en las áreas de dehesa, adoptando los sistemas de producción extensivos tradicionales con razas rústicas adaptadas al medio. Entre las aves rústicas adaptadas a las condiciones climatológicas de nuestra dehesa destaca la gallina azul extremeña, una raza autóctona, poco exigente, buena ponedora y de excelente carne. Otro ejemplo de avicultura en el entorno natural de dehesa es la cría en extensivo de la Pintada, o gallina de Guinea. Esta ave posee un alto valor gastronómico, muy apreciada en la alta cocina. Además, su carácter marcadamente salvaje la hace incluso objeto de actividades cinegéticas. Por último, no podemos olvidar la cría de ocas en extensivo para la producción y elaboración de patés, dado el auge de este tipo de productos en la actualidad.
|