Visor de contenido web
NOTICIAS
TITULAR | RESUMEN | FECHA |
---|---|---|
PUBLICADOS LOS LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN EL SORTEO DE LA OFERTA PÚBLICA DE CAZA PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA ![]() | Publicados los listados provisionales de admitidos y excluidos en el sorteo de la oferta pública de caza para la próxima temporada | 26/01/2016 |
IX SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EL CERDO MEDITERRÁNEO SE CELEBRA EN NOVIEMBRE ![]() | El 9º Simposio Internacional sobre el Cerdo Mediterráneo tendrá lugar en Portalegre, Portugal, del 3 al 5 de Noviembre del 2016. Su objetivo es ser, como ha ocurrido en las ocho ediciones anteriores, un importante foro para la discusión de temas clave relacionados con la producción del cerdo de razas autóctonas de los países y regiones de todo el Mediterráneo. El Simposio se celebrará entre el 3 y el 5 de noviembre en Portalegre. | 25/01/2016 |
LA FALTA DE LLUVIAS MENGUA LA MONTANERA ![]() | Las buenas expectativas del arranque de la campaña vienen a menos por la escasez de agua | 25/01/2016 |
LA JUNTA DE EXTREMADURA PROTEGERÁ LOS SELLOS DE CALIDAD EXTREMEÑOS REFORZANDO LAS D.O. E I.G.P ![]() | La Junta de Extremadura protegerá los sellos de calidad extremeños reforzando las D.O. e I.G.P | 21/01/2016 |
EL MINISTERIO DESCARTA QUE LA FAUNA SALVAJE ACTÚE COMO RESERVORIO EN LA BRUCELOSIS OVINA Y CAPRINA ![]() | Un informe del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) señala que la fauna salvaje no tiene una incidencia destacada como reservorio de la ‘brucella melitensis’, causante de la brucelosis en el ganado ovino y caprino. Así lo señala el ‘Informe sobre resultados del Programa Nacional de Vigilancia en Fauna Silvestre 2014’, publicado recientemente por la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), entidad dependiente del Magrama. | 20/01/2016 |
LA ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS RENUEVA SU PÁGINA WEB CON MEJORAS EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN ![]() | La Entidad Estatal de Seguros Agrarios renueva su página Web con mejoras en el acceso a la información general y mayor visibilidad de todo el Sistema | 20/01/2016 |
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE PONE EN MARCHA INFOPAC ![]() | El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y en colaboración con la Plataforma de Comunicación CHIL, ha puesto en marcha InfoPAC, el primer servicio digital informativo sobre la Política Agraria Común (PAC). Una iniciativa que nace con el objetivo de facilitar la consulta y resolución de dudas en tiempo real de agricultores, ganaderos y técnicos especialistas. | 19/01/2016 |
EL SECTOR DEL IBÉRICO VE AVANCES CONSIDERABLES EN TRAZABILIDAD TRAS 2 AÑOS DE NORMA CALIDAD ![]() | Los sectores productor y transformador del porcino ibérico ven avances considerables en la trazabilidad de sus productos al cumplirse dos años desde la entrada en vigor de la nueva Norma de Calidad del ibérico. | 19/01/2016 |
INFORMACION IMPORTANTE DEL SERVICIO DE SANIDAD ANIMAL SOBRE LA LENGUA AZUL ![]() | Lengua Azul, zona estacionalmente libre de vectores. | 13/01/2016 |
LA UE INVERTIRÁ 161 MILLONES PARA COMBATIR ENFERMEDADES ANIMALES ![]() | Es el presupuesto correspondiente a este ejercicio. Se usará para combatir enfermedades como la rabia, la gripe aviar o la encefalopatía espongiforme. | 13/01/2016 |
VIII FORO DE ANVEPI SE CELEBRA EN SEGOVIA EL PRÓXIMO MES DE MARZO ![]() | La Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI) celebrará el próximo mes de marzo su foro anual. | 12/01/2016 |
LA SUSCRIPCIÓN DEL SEGURO DE EXPLOTACIONES FORESTALES DA COMIENZO EL 15 DE ENERO ![]() | La suscripción del seguro de explotaciones forestales (producción de corcho o de piña) da comienzo el 15 de enero de 2016 y finaliza el 31 de mayo de 2016, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) | 11/01/2016 |
PUBLICADO EL NUEVO PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS ![]() | El presupuesto destinado a subvencionar las pólizas de seguros agrarios se sitúa en los 211 millones de euros frente a los 199 millones de planes anteriores, el 6,1 % más. Entre las novedades del Plan, destacan la extensión a todas las líneas de una subvención adicional para el fraccionamiento del pago de las pólizas con aval de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca). | 11/01/2016 |
PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL CERDO IBÉRICO DORADO EN SERRANÍA DE RONDA ![]() | Considerados como desaparecidos, la orientación de la producción a otro tipo de variedad y la peste fueron las grandes causas de su casi extinción. Ahora los cerdos ibéricos dorados volverán a existir oficialmente a partir de este mes de enero, cuando el Ministerio de Agricultura vuelva a abrir el libro genealógico de las razas y vuelva a inscribirlos, una vez constatada su recuperación. | 06/01/2016 |
EL AUGE DE LOS VINOS DE CALIDAD IMPULSA LAS VENTAS DE CORCHO ![]() | El mundo está experimentando una mayor pasión por la cocina y la gastronomía, y cada vez son más los expertos en vino que se decantan por la calidad tanto del producto como de los envases. En este contexto, el corcho avanza en la exportación, ayudado por la recuperación económica. | 05/01/2016 |
EL GOBIERNO APRUEBA MODIFICACIONES EN EL RÉGIMEN DE PAGOS DIRECTOS, LA ASIGNACIÓN DE DERECHOS DE RÉGIMEN DE PAGO BÁSICO Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE PARCELAS AGRÍCOLAS ![]() | El objetivo de las modificaciones es posibilitar la mejor aplicación y conseguir mayor eficacia en la gestión de estas ayudas | 04/01/2016 |
DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEHESA DE EXTREMADURA MIRA AL MERCADO INTERNACIONAL ![]() | La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, cuyo consejo regulador organiza los Premios Espiga de Jamón Ibérico junto a Caja Rural de Extremadura, demanda a la administración más apoyo económico para la promoción internacional del este producto de calidad. | 31/12/2015 |
ELENA DIÉGUEZ AFIRMA QUE LA DO DEHESA DE EXTREMADURA NECESITA TENER UNA MAYOR PRESENCIA DE LAS FERIAS IMPORTANTES ![]() | La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, cuyo consejo regulador organiza los Premios Espiga de Jamón Ibérico junto a Caja Rural de Extremadura, demanda a la administración más apoyo económico para la promoción internacional del este producto de calidad. | 25/12/2015 |
LOS NUEVOS MULADARES AUTORIZADOS EN EXTREMADURA BENEFICIARÁN A 800 EXPLOTACIONES GANADERAS ![]() | Tras años de restricciones absolutas desde la crisis alimentaria del ‘mal de la vacas locas’, las legislación y las administraciones comienzan a autorizar de nuevo el uso de los muladares en la dehesa. Se trata de los espacios donde se abandona carroña para contribuir al mantenimiento de las poblaciones de aves necrófagas. | 25/12/2015 |
CAJA RURAL DE EXTREMADURA RECONOCE CON SUS PREMIOS ESPIGAS EL MEJOR JAMÓN DEL MUNDO ![]() | En esta XVI edición de los Premios Espiga las empresas galardonadas han sido Jamón y Salud, de Llerena (Espiga de Oro, 9,29 puntos); Sierra Extremeña S.L, de Castuera (Espiga de Plata, 9,05 puntos); e Industrias Cárnicas El Bellotero, de Jerez de los Caballeros (Espiga de Bronce, con 9,04 puntos) | 17/12/2015 |
LA JUNTA DESTINARÁ UN MILLÓN Y MEDIO DE EUROS A PROYECTOS E INVERSIONES EN DEHESAS BOYALES ![]() | El Ejecutivo quiere facilitar un cambio de orientación productiva de la explotación municipal para mejorar la productividad agrícola y ganadera. La Junta de Extremadura destinará un millón y medio de euros a proyectos de desarrollo de dehesas boyales en 2016, según ha anunciado hoy la consejera de Políticas Agrarias, Begoña García Bernal. | 17/12/2015 |
EN ANDALUCIA LAS NUEVAS AYUDAS PARA LA DEHESA LLEGARÁN ANTES DEL VERANO ![]() | El Plan de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 incluye dos nuevas líneas de ayudas a las que podrán acogerse los propietarios de dehesa con el objetivo de mejorar la rentabilidad de su explotación. Se trata de una noticia muy esperada por el sector, que lleva años demandando soluciones a las amenazas que se ciernen sobre las formaciones adehesadas y que ponen en duda su supervivencia, entre las que destacan el decaimiento de la arboleda (seca de los quercus), la falta de regeneración, la asfixia burocrática por un excesivo celo normativo, la dependencia de dos instancias administrativas distintas (Consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente) y el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos, así como los múltiples problemas ganaderos. «Y como consecuencia de todo esto, la falta de rentabilidad», recalca Eduardo Martín, secretario general de Asaja Sevilla. | 15/12/2015 |
MATERIAL ANTISÍSMICO "MADE IN..." LA DEHESA EXTREMEÑA ![]() | Las virutas del abrigo del alcornoque son la clave del nuevo cemento desarrollado por investigadores de la Universidad de Extremadura. Sus principales cualidades radican en que es un cemento menos denso que el tradicional, lo que le hace más duradero ante un terremoto, y en que es más respetuoso con los materiales de los edificios históricos, a los que se adhiere mejor que el cemento tradicional y no les ocasiona los daños que provocaban los componentes químicos del cemento. Todo eso le convierte en la mejor solución en rehabilitaciones; de hecho, se ha utilizado por primera vez en una actuación en el templo romano de Diana. Y todo eso se ha gestado en los laboratorios de la Escuela Politécnica de Cáceres y en el Intromac. | 14/12/2015 |
EL ENVEJECIMIENTO DEL ARBOLADO, LAS ENFERMEDADES Y LA BAJA RENTABILIDAD SON LOS MALES DE LA DEHESA EXTREMEÑA ![]() | La dehesa extremeña tiene como principales males la falta de rentabilidad y el envejecimiento masivo de su arbolado, según el coordinador del Instituto Universitario de Investigación de la Dehesa de la Universidad de Extremadura (INDEHESA), Fernando Pulido. | 02/12/2015 |
LA JUNTA DE EXTREMADURA DIFUNDIRÁ EN PORTUGAL LA GASTRONOMÍA EXTREMEÑA Y LA CULTURA DE DEHESA ![]() | A pesar de que hace años que Extremadura y Portugal tienen un fuerte interés común en este asunto, derivado de asuntos como la producción de corcho o la cría de cerdos ibéricos o el toro de lídia y otros temas afines o cercanos de una forma u otra a la dehesa, es de elogiar el nuevo empujon que se le da de nuevo a nuestra dehesa, buque insignia del campo extremeño y de reonocida fama mundial. La Junta de Extremadura desarrolla una iniciativa mediante la que periodistas portugueses visitan la región y conocen la gastronomía, el patrimonio histórico y el turismo relacionado con la dehesa y el toro ya que es de Portugal de donde procede el mayor número de turistas extranjero. | 02/12/2015 |
LA JUNTA POTENCIARÁ EL APROVECHAMIENTO GANADERO EN LA DEHESA EXTREMEÑA ![]() | Dentro del Plan de Desarrollo Rural 2014-2020, se adoptarán medidas para abordar los "problemas" de falta de regeneración del arbolado y el incremento de la fosilización de las dehesas, evitando el "mal" del decaimiento progresivo, conocido como seca y modificación de "malas" prácticas de gestión o mal aprovechamiento, como el sobrepastoreo. | 02/12/2015 |
ASAJA VALORA LAS NUEVAS AYUDAS PARA LA DEHESA DEL PDR DE ANDALUCÍA ![]() | Asaja Sevilla ha valorado las nuevas ayudas para la dehesa del Plan de Desarrollo Rural andaluz que "reconocen la singularidad de este ecosistema único" y ha indicado que la Junta de Andalucía trabaja en la elaboración de un censo de dehesas para la mejora de este ecosistema y su puesta en valor, que se publicará el próximo 15 de febrero. | 01/12/2015 |
EL SECTOR CORCHERO SALE DE LA CRISIS Y VUELVE A SUS NIVELES DE EMPLEO. ![]() | La recuperación experimentada desde el pasado año, pero principalmente durante este 2015, ha permitido a las compañías extremeñas recuperar esa plantilla “tan necesaria”, que ha regresado por tanto al sector. De la plantilla que se perdió durante la recesión, en torno a un 30 %, se ha recuperado una “gran parte”, pues como ha indicado, algunos de esos trabajadores se jubilaron o tomaron otros cauces laborales. | 26/11/2015 |
EL POTENCIAL DE LA DEHESA EXTREMEÑA, EN LAS XI JORNADAS IBÉRICAS DO MONTADO ![]() | El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) expondrá el potencial de la dehesa extremeña en las XII Jornadas Ibéricas do Montado que se celebrarán este viernes en la localidad portuguesa de Portel. | 25/11/2015 |
LOS EXPERTOS ANALIZAN LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LA DEHESA ![]() | Aprovechamientos forestales en la dehesa: setas y certificación forestal’ será la primera jornada que el Foro para la Defensa y Conservación de la Dehesa (ENCINAL) organizará dentro del marco del Programa de Formación y Asesoramiento del proyecto Life bioDehesa, una importante iniciativa europea de la que ENCINAL forma parte como entidad asociada y como agente activo para la protección y desarrollo sostenible e integral de este ecosistema vital no sólo por su valor medioambiental, sino también por su valor socioecoómico. | 25/11/2015 |
LA JUNTA IRÁ AL SUPREMO PARA NO PAGAR LA PENALIZACIÓN POR DECLARAR PASTOS DE LA DEHESA EN LA PAC ![]() | La Junta de Extremadura recurrirá al Tribunal Supremo, por la vía contencioso administrativa, para no pagar la penalización por el nuevo coeficiente de admisibilidad de pastos de la Política Agraria Comunitaria (PAC), ya que entiende que "de tener que pagar eso alguien, tendría que ser el Fondo de Garantía Agraria (FEGA)". | 20/11/2015 |
LISTOS TODOS LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL (PDR) 2014-2020 ![]() | La Comisión Europea ha aprobado los Programas de Desarrollo Rural (PDR) de Baleares, Extremadura, Galicia, Navarra y Madrid para el periodo 2014-2020. Eran las cinco comunidades autónomas que aún no contaban con el visto bueno de Bruselas. | 19/11/2015 |
RED NATURA 2000 EJE CENTRAL DEL PDR DE EXTREMADURA PARA EL PERIODO 2014-2020 ![]() | Y es que casi el treinta por ciento del territorio de Extremadura está incluido en la red Natura 2000, el principal instrumento de conservación de la biodiversidad que existe en la Unión Europea pero que pretende asegurar la compatibilidad de esa protección de los recursos naturales con el desarrollo económico y social. | 19/11/2015 |
¿INCREMENTAN LAS SUELTAS DE PERDICES EL RIESGO DE CAZA PARA LAS SILVESTRES? ![]() | Durante muchos años se ha sugerido que las sueltas de perdices de granja, en vez de aliviar la presión sobre las perdices silvestre, podían ejercer un efecto de "sobrecaza" sobre ellas. Al fin y al cabo, es muy difícil diferenciar el vuelo entre perdices silvestres y de granja y si un bando rompe según va avanzando la mano...es casi imposible discenir si las patirrojas son "autóctonas" o soltadas. | 13/11/2015 |
ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN DE BELLOTAS DE LOS RODALES SELECTOS DE EXTREMADURA ![]() | Los gestores y propietarios de la red de Rodales Selectos de Alcornoque en Extremadura pueden solicitar a partir de esta semana a CICYTEX la certificación de sus bellotas para su posterior comercialización. En este enlace se informa del protocolo que deben seguir antes de proceder a la recogida de bellotas en campo, así como de la documentación necesaria y la solicitud que deben presentar a CICYTEX, entidad competente para emitir en Extremadura la certificación de bellota perteneciente a Rodal Selecto. | 13/11/2015 |
CICYTEX PARTICIPA EN LA FERIA AGROGANADERA DE TRUJILLO CON EJEMPLARES DE CABRA VERATA ![]() | El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) expondrá ejemplares de cabra Verata, raza autóctona de la región, en la Feria Agroganadera, que se celebra desde hoy jueves, 12 de noviembre, en Trujillo. En concreto, se exhibirá un macho semental, un lote de cuatro cabras reproductoras y tres chivos. Estos ejemplares pertenecen a la finca experimental “Valdesequera”, de CICYTEX. | 13/11/2015 |
PIDEN QUITAR LA PAC A LAS DEHESAS DESTINADAS A LA CRÍA Y REPRODUCCIÓN DEL TORO DE LIDIA ![]() | Los eurodiputados españoles del grupo de "Los Verdes" han escrito una carta al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la que piden el "fin de las subvenciones a la tauromaquia" de cara a la negociación del Presupuesto de la Unión Europea (UE) para 2016. | 11/11/2015 |
DENUNCIA DE LA APLICACIÓN ![]() | EL pasado mes de octubre se celebró en Bruselas un seminario sobre sistemas agroforestales para conocimiento y formación de los técnicos funcionarios de la Comisión Europea responsables de la PAC. En el mismo se presentaron dos ponencias en las que se expusieron dos modelos, uno moderno, correspondiente a Francia, con cultivos lineales de árboles madereros a modo de corredores verdes en campiñas agrícolas, y otro milenario, correspondiente a la Península Ibérica, que son los 4,5 millones de hectáreas que abarca la dehesa. | 10/11/2015 |
EL IBÉRICO REMONTA ![]() | Se prevé una subida de precios al crecer la demanda y disminuir el 'stock'. Las primeras lluvias sirvieron para engordar la bellota que unido a la buena floración y posterior fructificación de la masa arbórea, han hecho que esta montanera sea de excelente calidad. | 05/11/2015 |
LA PRODUCCIÓN DE CORCHO SE TAMBALEA ANTE LOS PELIGROS QUE ACECHAN AL ALCORNOQUE ![]() | Asecor alerta de problemas en los alcornocales, como la repoblación o la retirada de ayudas. | 05/11/2015 |
EL PASTOREO REGENERATIVO CONSIGUE LA MEJORA LA SALUD DEL SUELO Y UN 14% MÁS DE PASTIZALES ![]() | Es un titular que, en el observatorio no nos coge por sorpresa puesto que desde el centro de investigación agraria "Finca la Orden-Valdesequera", englobada dentro de CICYTEX, ya se llegó a esta conclusión hace un tiempo. Si a esto le unimos las técnicas en el manejo de ganado en los pastizales, manuales de buenas prácticas, muchos estudios sobre dehesas y pastos, asó como de regeneración forestal, tenemos como producto final un vasto conocimiento sobre este tema. | 29/10/2015 |
LAS MADRES IBÉRICAS DE PROTOTIPO RACIAL NO INCLUIDAS EN EL LIBRO GENEALÓGICO DEJARÁN DE SER VÁLIDAS A PARTIR DEL 11 DE ENERO DE 2016. ![]() | La norma de calidad del ibérico establece que las madres ibéricas de prototipo racial no incluidas en el libro genealógico dejarán de ser válidas a partir del 11 de enero de 2016. Esta fecha generaba la duda de si este plazo se refería a los partos o a las cubriciones de esas hembras. | 29/10/2015 |
!QUERCUS SUBER EN PELIGRO! EL CAMBIO CLIMÁTICO ES SU AMENAZA. ![]() | Este árbol, que adorna las dehesas extremeñas, ha sido incluida en la lista de especies que resultarán más castigadas por los efectos de este fenómeno global | 15/10/2015 |
¿MOVER EL GANADO PARA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS BOVINA? NUEVO ACUERDO. ![]() | La Junta de Extremadura y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) han acordado hoy flexibilizar el movimiento de ganado para luchar contra la tuberculosis bovina, han informado fuentes del Ejecutivo autonómico. La Consejería de Políticas Agrarias ha mostrado su satisfacción por este acuerdo nacional alcanzado entre las comunidades autónomas y el Magrama, que resuelve así uno de los principales problemas que sufren los ganaderos de explotaciones afectadas por la tuberculosis bovina en Extremadura. | 15/10/2015 |
LOS ADELANTES DE LA PAC SE PAGARÁN A DISTINTO RITMO EN FUNCIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. ![]() | No habrá unanimidad en el pago del adelanto de la PAC en las Comunidades Autónomas. Cada una decidirá cuándo abonará su parte y los pagos se podrían empezar a concretar en este mes de octubre, en noviembre y, en muchos casos, en diciembre. El baremo que utilizará cada CCAA está supeditado al uso o no del sistema informático entregado por el Ministerio de Agricultura, de la misma forma que ya pasó en la tramitación antes de verano. | 15/10/2015 |
CICYTEX PRESTA SU ASESORAMIENTO AL SECTOR GANADERO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR SUS PRODUCCIONES ![]() | Investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) han expuesto en unas jornadas los resultados de diversos trabajos relacionados con la producción animal y la calidad de la carne, así como de los productos cárnicos que se obtienen del porcino ibérico y el vacuno. Según las conclusiones, es importante para la ganadero y el industrial, de cara al consumidor, controlar la calidad de la alimentación del ganado, pues es un factor determinante en la calidad final. Por otra parte, también afectan las condiciones de cría y engorde de los animales, el manejo del animal antes del sacrificio y la manipulación de las canales e incluso el tiempo de reposo de la carne, y el fileteado. La directora de CICYTEX, Carmen González Ramos, recordó que éste es un centro que debe servir de apoyo al sector para la incorporación de la I+D+I a sus procesos productivos. Afirmó que los principios en los que se basa el trabajo de CICYTEX son, entre otros, el respeto del medio ambiente, el bienestar animal, la innovación tecnológica para incrementar el valor añadido del sector agroalimentario y ganadero de la región. | 13/10/2015 |
LOS MERCADOS EXTERIORES PARA EL IBÉRICO CENTRA LAS JORNADAS CELEBRADAS EN LA FIG (FERIA INTERNACIONAL GANADERA) DE ZAFRA ![]() | Para el sector del ibérico los mercados exteriores son una necesidad. Así lo cree Elena Diéguez, secretaria técnica de Aeceriber y moderadora de las jornadas celebradas hoy en el pabellón central del recinto ferial para hablar de la realidad de los mercados exteriores para el ibérico y de las ventajas e inconvenientes de las exportaciones. | 13/10/2015 |
LA IMPORTANCIA AMBIENTAL, ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA DEHESA EN LA PRODUCCIÓN DEL TAPÓN DE CORCHO ![]() | La Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal, PEFC España, presentó ayer en el marco de la XVII Feria Internacional de Alimentación la segunda edición de la campaña En los restaurantes también carta de corchos, realizada en colaboración con la Revista 19 Líneas, dirigida a sensibilizar e informar a los profesionales del vino en el sector de restauración. | 23/09/2015 |
LA PLATAFORMA POR LA GANADERÍA EXTENSIVA Y EL PASTORALISMO EXIGE QUE LOS PASTOS CON ÁRBOLES Y ARBUSTOS NO SEAN EXCLUIDOS DE LAS AYUDAS DE LA PAC ![]() | Miles de ganaderos españoles están teniendo grandes dificultades con su declaración de la PAC 2015, al encontrarse con que las autoridades han reducido la elegibilidad de los pastos que vienen utilizando desde hace años. | 22/09/2015 |
ENSAYAN NUEVAS APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS NOVEDOSAS PARA MEDIR LA CALIDAD DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y DE LA DEHESA ![]() | Se trata de la utilización de la tecnología NIRS (basada en radiación infrarroja) y otras técnicas no destructivas y bajo coste económico para medir la calidad de productos de la dehesa, como bellotas, pastos y corcho; y establecer el índice de madurez de la fruta para su recolección, entre otras aplicaciones. El objetivo de los investigadores de CICYTEX y de la Universidad de Évora es establecer modelos de predicción fiables, mediante el uso de estas tecnologías, que puedan ser utilizados por los ganaderos en la alimentación del cerdo ibérico , industriales del corcho, fruticultores y almazareros. | 21/09/2015 |
LOS GANADEROS PROPONEN MEDIDAS PARA ERRADICAR LA TUBERCULOSIS BOVINA ![]() | Un 11% de las explotaciones ganaderas de la región se ven afectadas por la tuberculosis bovina, y desde APAG Extremadura ASAJA se han puesto a trabajar y han propuesto una serie de medidas para erradicar esta enfermedad. | 21/09/2015 |
LA JUNTA PRESENTARÁ UN PAQUETE DE MEDIDAS PARA FRENAR LA TUBERCULOSIS BOVINA, QUE HA CRECIDO DESCONTROLADAMENTE DESDE 2011 ![]() | La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio presentará en los próximos días un paquete de medidas específicas para frenar la tuberculosis bovina que afecta a una parte de la cabaña ganadera extremeña y que ha crecido de manera descontrolada en los últimos cuatro años. La Junta de Extremadura dará a conocer estas medidas en la segunda reunión de la mesa de seguimiento de la tuberculosis bovina. Estas medidas han sido elaboradas gracias a los informes técnicos de la Consejería con la estrecha colaboración de la Universidad de Extremadura, los colegios veterinarios regionales, las organizaciones integrantes del Consejo Agrario y Rural de Extremadura, y del Servicio Extremeño de Salud. | 17/09/2015 |
BEGOÑA GARCÍA BERNAL TOMA POSESIÓN COMO CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO ![]() | La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ha tomado posesión de su cargo en un acto celebrado en la sede de Presidencia de la Junta y durante el que el presidente del Ejecutivo extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que es la primera vez que una mujer asume la responsabilidad de la política agraria y medioambiental, además de que con su entrada en el Consejo de Gobierno éste pasa a estar integrado mayoritariamente por mujeres. | 16/09/2015 |
EL GOBIERNO APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE ALGUNOS ASPECTOS DE LAS NORMAS DE CALIDAD PARA QUESOS Y DEL IBÉRICO ![]() | En la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, se introduce un cambio técnico para permitir que los reproductores de la raza Duroc, se ajusten a la norma actual en cuanto al requerimiento de estar inscritos en su Libro Genealógico. | 16/09/2015 |
CONTINÚA AL ALZA LA APUESTA POR LAS PRODUCCIONES EN EL SECTOR IBÉRICO EXTREMEÑO ![]() | El interés de los empresarios por volver al sector del porcino ha continuado al alza en Extremadura durante el primer semestre del año, recuperando algunos de ellos incluso los niveles de elaboración de antes de la crisis. La secretaria técnica de la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (Aeceriber), Elena Diéguez, ha explicado que la recuperación del sector continúa tras la crisis de principios de la década, aunque aún con “precaución” y “lentamente” tras esos años “difíciles”. | 18/08/2015 |
OLONA QUIERE UNA ENTREVISTA CON LA MINISTRA GARCÍA TEJERINA PARA HABLAR DE LA PAC ![]() | El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, solicita una entrevista con la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina. El motivo, hablar de la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC). El consejero ha solicitado esta entrevista a través de una carta dirigida a la ministra. | 18/08/2015 |
IMPIDEN UNA CATÁSTROFE EN UNA DEHESA DE ALTO VALOR ECOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA ![]() | Se pretendía hacer una urbanización de lujo de 103 hectáreas para 12 viviendas sobre parcelas de 10 hectáreas, que incluíaninstalaciones y construcciones de uso agropecuario indeterminado, la apertura de caminos y la instalación de redes de agua y otros servicios urbanísticos. | 07/08/2015 |
LA JUNTA PONE EN MARCHA CON CARÁCTER DE URGENCIA UNA MESA ESPECÍFICA PARA FRENAR LA TUBERCULOSIS BOVINA ![]() | La consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio creará de manera urgente una mesa específica sobre la tuberculosis bovina para garantizar un análisis detallado sobre esta enfermedad, que durante los últimos años ha experimentado un crecimiento en las explotaciones bovinas de Extremadura, especialmente en el último curso. | 05/08/2015 |
AYUDA ESPECÍFICA A LA DEHESA DENTRO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL ![]() | Satisfacción en ASAJA Córdoba por la inclusión de la ayuda para regeneración de la dehesa en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2015-2020, una línea específica demandada desde hace años por el sector. Con este instrumento financiero, aseguran desde la organización agraria, los propietarios de explotaciones de dehesa podrán hacer más llevaderos los graves problemas de rentabilidad económica y de índole sanitaria que arrastra a día de hoy un ecosistema tan único y peculiar como la dehesa. | 03/08/2015 |
LA EXPLOTACIÓN DE LOS PASTOS DE LA DEHESA SALE A LICITACIÓN ![]() | El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado la licitación para la adjudicación del aprovechamiento de pastos de la dehesa boyal Dehesilla por parte del ayuntamiento de Trujillo | 03/08/2015 |
LA ELIMINACIÓN DE IMPUESTOS DE LA PAC Y LA DEFENSA DE LA DEHESA, ENTRE LOS LOGROS PRINCIPALES DEL ÚLTIMO EJERCICIO DE ASAJA ![]() | La organización celebrará su Asamblea General anual el próximo jueves, 23 de julio, en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur, donde se hará balance de los últimos doce meses y se establecerán los retos a asumir la próxima campaña. | 23/07/2015 |
EL FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA (FEGA) PUBLICA EL CRONOGRAMA PARA DETERMINAR AGRICULTORES ACTIVOS DE LA PAC 2015 ![]() | Establece como requisito "imprescindible" que los perceptores de los pagos directos sean agricultores activos. | 15/07/2015 |
SOCIOS DEL PROYECTO HISPANO-LUSO MITTIC PRESENTAN INSTRUMENTOS INNOVADORES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LOS SECTORES AGROALIMENTARIO Y FORESTAL ![]() | Los 12 socios del proyecto transfronterizo MITTIC (Modernización e Innovación tecnológica con base TIC en sectores estratégicos y tradicionales de la EUROACE), liderado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), se han reunido hoy en la localidad portuguesa de Castelo Branco para presentar parte de los resultados obtenidos dentro de este trabajo. Entre otras tareas se han desarrollado herramientas TIC para dar respuesta a las necesidades de los sectores agroganadero, forestal y agroalimentario, por ejemplo, la Plataforma de Vigilancia Tecnológica Agroalimentaria Hispanolusa, la aplicación informática QRfruit o la Plataforma de Gestión de Recursos de la Biomasa. | 15/07/2015 |
APROBADA LA LEY DE MONTES ![]() | El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente lanueva Ley de Montes impulsada por el Gobierno para mejorar el aprovechamiento forestal en España. | 13/07/2015 |
IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS DEL GÉNERO PHYTOPHTHORA ASOCIADOS A ESPECIES DE QUERCUS SP. Y PINUS SP. ![]() | Las enfermedades en árboles forestales provocadas por Phytophthora han tenido una rápida dispersión en Europa y existe evidencia que su diseminación va desde los viveros forestales a plantaciones naturales o artificiales. Además, Phytophthora ha sido el agente causal de la declinación de Quercus robur y Quercus petraea en toda Europa. En bosques de América del Norte y América del Sur, como en otras partes del mundo, Phytophthora es conocido como un patógeno devastador. | 13/07/2015 |
SELECCIÓN GENÉTICA ¿SOLUCIÓN A LA SECA? ![]() | El decaimiento severo de especies de quercus en la cuenca mediterránea se debe a una enfermedad originada por el oomiceto (o patógeno) Phytophthora cinnamomi Rands, comúnmente conocida como seca. Con 465 focos localizados y distribuidos en todas las provincias salvo la de Almería, Andalucía es la comunidad española con mayor extensión de esta patología, especialmente incidente sobre las especies Quercus suber (encina) y Quercus ilex (alcornoque). Una investigación realizada por la doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad de Huelva Isabel León Sánchez propone la selección genética de las familias de quercus más resistentes a esta enfermedad para conseguir plantas tolerantes al patógeno. Se trata de una solución que se plantea como estrategia viable de cara a la recuperación de encinares deteriorados en la zona del suroeste peninsular. | 23/06/2015 |
LA CONDICIONALIDAD EN LA NUEVA PAC QUE SE INICIA EN 2015 ![]() | En relación a la ya famosa "condicionalidad" los beneficiarios de las ayudas, además de las normas ya existentes que se relatarán a continuación, tendrán que cumplir una nueva que hace referencia al mantenimiento de los pastos permanentes. | 19/06/2015 |
UNIDOS CONTRA LA SECA ![]() | Extremadura, Andalucía y Portugal se han unido para abrir un frente común para luchar contra los problemas de un ecosistema único en la Península Ibérica como es la dehesa, entre ellos la enfermedad de la seca. El I Foro Ibérico sobre la Seca de la Encina muestra su apuesta, "sin fisuras", por la investigación y la transferencia de todo el conocimiento a la dehesa. Sobre la enfermedad de la seca de la encina y el alcornoque, se ha hecho alusión a la Red de Dehesas Demostrativas constituida en Andalucía y dotada con una inversión de ocho millones de euros | 19/06/2015 |
EL CICYTEX COORDINARÁ UN PROYECTO NACIONAL SOBRE LA SECA EN LA DEHESA ![]() | El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) coordinará un proyecto integral para el control de la enfermedad de la seca, que afecta a la dehesa en la Península Ibérica. | 15/06/2015 |
EL SECTOR DEL IBÉRICO INCIDE EN LOS OBSTÁCULOS QUE LASTRAN SU EXPANSIÓN A PESAR DE SU POTENCIAL ![]() | El sector del porcino ibérico enseñó en Badajoz, en la jornada organizada por HOY dentro de la exposición Iberian Pork Parade, sus potenciales y sus miserias pero también su confianza en que el futuro debiera ser mejor. Tras una doble crisis terrible (una propia y la general), una norma de calidad más exigente aunque no desarrollada, y la penetración aún escasa en mercados internacionales invitan a desterrar el fatalismo. Industriales, ganaderos, el director técnico de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, un experto en publicidad alimentaria y el extremeño Carlos Tristancho, promotor de una marca que abastece de productos ibéricos a reputados cocineros, hicieron una radiografía de la realidad y avanzaron sus fórmulas para ser optimistas | 12/06/2015 |
EL SECTOR DEL RETINTO ANALIZARÁ SU FUTURO Y EL DE LA GANADERÍA EXTENSIVA EN SU ASAMBLEA GENERAL ![]() | El próximo 17 de junio, a las 11.30 horas, se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Raza Retinta en la Sala de Conferencias nº 2 del Pabellón Central del Recinto Ferial de Zafra, para analizar los resultados obtenidos en 2014 y plantear futuros objetivos a desarrollar por la Asociación. Durante la Asamblea General, presidida por Luis Felipe Cervera Cottrell, se tratarán temas relacionados con la raza Retinta, así como se incidirá en el trabajo desarrollado y futuro de la Asociación. En este sentido, se analizará la situación actual del vacuno extensivo en general y de las ganaderías de Raza Retinta en particular, y las perspectivas de futuro. | 12/06/2015 |
ENCUENTRO CON EL COMISARIO EUROPEO PARA MOSTRARLE LA REALIDAD DE LOS PASTOS DE LA DEHESA ![]() | La lucha de los ganaderos para lograr que el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) no acabe con un modelo de ganadería extensiva y ponga fin a la posibilidad de acceder ayudas europeas en cientos de miles de hectáreas de pastos de media España dará un nuevo paso este jueves día 11, cuando el presidente de ASAJA Sevilla y vicepresidente del COPA, Ricardo Serra, se reúna en Madrid con el comisario de Agricultura de la Comisión Europea, el irlandés Phil Hogan, a quien trasladará las peculiaridades de la agricultura mediterránea y del sistema de regadío, así como la singularidad del modelo ganadero extensivo tan particular de España y el papel que juega la dehesa y el monte mediterráneo. Aunque ya ha habido otros contactos previos, será la primera vez que se ponga sobre la mesa este debate en tierra española, donde Hogan está realizando una visita de varios días. | 11/06/2015 |
EL SECTOR AGROALIMENTARIO ESPAÑOL CONSOLIDA SU TENDENCIA EXPORTADORA, CON UN AUMENTO DEL 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 ![]() | Indica que el agroalimentario es uno de los sectores con mejor comportamiento exportador de la economía española. Asegura que la nueva PAC permitirá el desarrollo en nuestro país de una agricultura eficiente, productiva y sostenible. Subraya que habrá más PAC para los jóvenes y expone el objetivo de incorporar 15.000 jóvenes a la actividad agraria. | 10/06/2015 |
LA DOP ''LOS PEDROCHES'' INSPECCIONA 16.179 CERDOS. ![]() | La DOP ''Los Pedroches'' inspecciona 16.179 cerdos. | 09/06/2015 |
LOS GANADEROS LUCHAN POR RESCATAR 790.000 HECTÁREAS DE DEHESA Y MONTE MEDITERRÁNEO ![]() | Ante la falta de soluciones al problema generado por la aplicación de un nuevo Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP 2015) y tras más de tres meses de negociaciones infructuosas con la Administración, ASAJA Andalucía se concentrará este miércoles 10 de junio en Sevilla “en Defensa de la Ganadería y el Monte Mediterráneo” para reivindicar el reconocimiento de las superficies de pastos de las explotaciones ganaderas andaluzas, la defensa del pastoreo tradicional y de la ganadería extensiva, y para recordar el papel de los agricultores y ganaderos en el mantenimiento de la biodiversidad, la prevención de los incendios forestales y el cuidado del monte mediterráneo y de las dehesas. | 09/06/2015 |
EL LINCE IBÉRICO ES PIEZA CLAVE DEL MONTE MEDITERRÁNEO ![]() | Recuerda la delicada situación del lince ibérico, una especie de la que poco más de 300 ejemplares sobreviven actualmente en libertad, con la permanente amenaza del peligro de extinción Destaca la estrategia para la Conservación del Lince Ibérico, en cuyo marco, el Ministerio y las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura acordaron iniciar, en junio del pasado año, la liberación de ejemplares de lince ibérico. | 05/06/2015 |
ALERTAN NECESIDAD MODIFICAR APLICACIÓN DEL CAP PARA SALVAGUARDAR LA DEHESA ![]() | La Fundación Savia por el Compromiso y Los Valores ha alertado a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, de la necesidad de modificar la aplicación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) en España para salvaguardar el futuro de la dehesa, un sistema silvopastoral único en Europa. | 02/06/2015 |
EL CULTIVO DE TRITICALE REDUCE LOS COSTES DE ALIMENTACIÓN ANIMAL EN LA DEHESA EN LOS MESES DE INVIERNO, SEGÚN TÉCNICOS DE CICYTEX ![]() | Un trabajo del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) sobre el triticale apunta a este cultivo como una opción alternativa de interés para complementar la alimentación del ganado en la dehesa durante los meses de invierno, en los que las necesidades alimenticias de los animales son superiores a la producción de pastos. | 29/05/2015 |
ALEGACIONES EN CONTRA DEL COEFICIENTE DE ADMISIBILIDAD DE PASTOS EN LAS DEHESAS ![]() | La Asociación de Ganaderos 19 de Abril ha aconsejado presentar alegación al SIGPAC si no se está de acuerdo con el CAP que se asigna a las parcelas de dehesa. Las alegaciones deben realizarse como último día el 15 de junio, día en que finaliza el plazo de presentación de la solicitud única PAC. | 26/05/2015 |
EL CAMBIO CLIMÁTICO ALTERA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS EN ESPECIES DE QUERCUS ![]() | Los resultados de este trabajo han sido recientemente publicados online en la revista Journal of Ecology, con el título '¿Por qué la producción de semillas es tan variable en especies mediterráneas de quercus? Una revisión meta-analítica' | 21/05/2015 |
EXTREMADURA ES LA SEGUNDA REGIÓN CON MÁS CERDOS IBÉRICOS DE BELLOTA CERTIFICADOS ![]() | Detrás de Andalucía: La comunidad autónoma de Extremadura es la segunda región con mayor número de cerdos ibéricos puros certificados conforme a la Norma de Calidad del Ibérico, que entró en vigor en enero de 2014, pero es la primera en el caso de los cerdos ibéricos de bellota. | 11/05/2015 |
APROBADA LA LEY DE DENOMINACIONES DE ORIGEN E INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS CUYO ÁMBITO TERRITORIAL SE EXTIENDE A MÁS DE UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA ![]() | La nueva norma regula la protección desde la producción a la comercialización, incluyendo la presentación, publicidad y etiquetado. Con esta norma se refuerza reconoce y el papel de los Consejos Reguladores como órganos de gestión de las DOP e IGP y de colaboración con la Administración. Para el control oficial se establece un modelo compatible y alineado con la normativa comunitaria. | 04/05/2015 |
EL SECTOR DEL CORCHO PREVÉ UN AUMENTO DE LAS VENTAS. ![]() | Los paises emergentes como Brasil o China son culpables en gran medida de este aumento de ventas. | 04/05/2015 |
AMPLIADO EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD ÚNICA DE AYUDAS EN 2015 ![]() | Ampliado el plazo para la presentación de la solicitud única de ayudas en 2015 | 28/04/2015 |
HARINA DE BELLOTA. ![]() | Parece que nuestras dehesas dan para mucho más que ganadería y pastos, es el turno de un nuevo producto desarrollado en Portugal, la harina de bellota con la que se podrán desarrollar otros subproductos ¿veremos pan o dulces de bellota? | 28/04/2015 |
EL PRESIDENTE, DON JOSÉ ANTONIO MONAGO TERRAZA, HACE HINCAPIÉ EN LA NECESIDAD DE APLICAR LA INNOVACIÓN A LA DEHESA PARA CONSEGUIR UN CAMPO DEL SIGLO XXI ![]() | El presidente del Gobierno de Extremadura ha calificado de "reto" buscar el "equilibrio" entre economía y conservación del medio ambiente en la dehesa extremeña, que debe incorporar la innovación para que sea "un campo del siglo XXI". | 27/04/2015 |
JORNADA SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN REPOBLACIONES Y REGENERACIÓN DEL ALCORNOCAL EN PONTE DE SOR (PORTUGAL) ![]() | CICYTEX celebrará mañana martes, 28 de abril, una jornada demostrativa de campo en la localidad portuguesa de Ponte de Sor: “Buenas prácticas en repoblaciones, regeneración, pastoreo y estimación de la calidad de corcho”. En este encuentro se abordarán cuestiones importantes para la gestión de zonas repobladas (podas, laboreo, buenas prácticas fitosanitarias), así como la gestión del ganado. La jornada se organiza en el marco del proyecto SUBERVIN, un proyecto transfronterizo en el que participan socios españoles, portugueses y franceses para mejorar la competitividad del sector corchero. | 27/04/2015 |
PROGRAMA DEFINITIVO DEL II CONGRESO IBÉRICO DE LA DEHESA Y EL MONTADO ![]() | Ponemos a disposición de todos el programa definitivo en Español y portugués, son versiones preparadas para ser visualizadas en cualquier dispositivo y para imprimirse si así se desea. | 20/04/2015 |
EXTREMADURA CREE QUE LA BRUSELAS SE EQUIVOCARÍA SI MULTASE A ESPAÑA POR IRREGULARIDADES EN LOS PASTOS DE DEHESA ![]() | El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, espera que la Comisión Europea (CE) no sancione a España por "irregularidades" en la catalogación de pastos, según ha declarado a la prensa a su llegada a la Conferencia Sectorial del ramo. | 17/04/2015 |
BRUSELAS EXCLUYE LAS DEHESAS COMO ZONAS DE PASTO PARA EL GANADO ¿ES POSIBLE? ![]() | Nos hacemos eco de esta información a través de una dirio Malagueño. | 14/04/2015 |
EN CÓRDOBA DESTACAN EL PAPEL DE LAS DEHESAS EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y EN LA CREACIÓN DE EMPLEO ![]() | La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en funciones, María Jesús Serrano, ha destacado este lunes el papel que juegan las dehesas para mejorar el estado de la biodiversidad y crear con ello actividades que generen beneficios económicos y empleo en los núcleos rurales. | 14/04/2015 |
LA ADAPTACIÓN DEL ALCORNOQUE AL FUEGO FAVORECE SU REGENERACIÓN TRAS EL PASO DE UN INCENDIO ![]() | Técnicos del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal de CICYTEX han participado en una jornada demostrativa de campo sobre “Buenas prácticas para la regeneración del alcornocal después de un incendio forestal”. En esta jornada han explicado que el alcornoque es un árbol muy adaptado al fuego debido a la protección que le proporciona su corteza, el corcho, y por su capacidad de rebrotar después de un incendio. Al respecto, se recomienda apoyar la regeneración natural de una zona afectada por un incendio, con la siembra y plantación de nuevos alcornoques cuando exista mortalidad. | 14/04/2015 |
A LA NORMA DE CALIDAD DEL IBÉRICO LE CUESTA ARRANCAR ![]() | Según hemos podido recabar a través de FEAGAS. | 07/04/2015 |
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE APOYA CON 3,9 MILLONES DE EUROS LA GESTIÓN DEL LIBRO GENEALÓGICO Y LOS PROGRAMAS DE MEJORA DE RAZAS PURAS ![]() | La subvención se destinará al mantenimiento de los libros genealógicos, de acuerdo con la reglamentación de cada raza, con la posibilidad de subvencionar hasta el 100% de las actividades. También será subvencionable la implantación del programa de mejora oficialmente reconocido para la raza, en el que se recogerán las actividades para determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado. | 01/04/2015 |
EL GOBIERNO ANALIZA CON LAS CC.AA Y LAS OPA LA APLICACIÓN DEL COEFICIENTE DE ADMISIBILIDAD DE PASTOS (CAP) Y LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE LAS SOLICITUDES PAC ![]() | El Ministerio ha trasladado a las CC.AA, administraciones competentes de cálculo y comunicación del CAP, la necesidad de poner a disposición de todos los ganaderos sus coeficientes. | 30/03/2015 |
EL NUEVO CÓDIGO PENAL ENDURECE LAS PENAS POR LOS DELITOS RELATIVOS A LOS INCENDIOS FORESTALES ![]() | Quienes provoquen el incendio serán castigados con una pena de prisión de tres a seis años y multa de 18 a 24 meses | 30/03/2015 |
LAS COOPERATIVAS ALERTAN QUE EL NUEVO SIGPAC REDUCIRÁ UN 60%. (ANDALUCÍA) ![]() | Han mostrando su rechazo al CAP fijado, "el cual se basa en premisas erróneas y no tiene en cuenta la singularidad y heterogeneidad de las dehesas". | 30/03/2015 |
LA CE AMPLIA UN MES LA SOLICITUD DE AYUDAS DIRECTAS DE LA PAC ![]() | España podrá acogerse si lo desea a esta opción. | 24/03/2015 |
LA UE APOYA EL PLAN DE REGENERACIÓN DE ALCORNOCAL PROPUESTO POR VERDEMAR ![]() | La comisión europea de Medio Ambiente aprueba líneas de subvenciones para mejorar el monte de Los Alcornocales Proponen la eliminación de gamos por ser especies foráneas | 24/03/2015 |
MÁS DE 100 MUNICIPIOS NO UTILIZARÁN REFERENCIAS DEL SIGPAC EN LA CAMPAÑA 2015 ![]() | Por regiones, los municipios que no se verán afectados por el Sigpac se sitúan en Rioja (14), Aragón (3), Castilla-La Mancha (13), Castilla y León (37), Extremadura y Navarra (4) y Galicia (25). | 24/03/2015 |
MEDIO AMBIENTE CONCEDE 22,5 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS A 532 PARTICULARES Y 18 AYUNTAMIENTOS PARA REGENERAR MAS DE 50.000 HECTAREAS DE DEHESA ENTRE 2014 Y 2015 ![]() | La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, resolvió el pasado mes de agosto ayudas por un total de 22,5 millones de euros para regenerar más de 50.000 hectáreas de dehesa entre 2014 y 2015, en base al Decreto 22/2013, de 5 de marzo. | 23/03/2015 |
LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONGRESO DE LA DEHESA Y EL MONTADO ABORDARÁ LOS AVANCES EN INNOVACIÓN PARA MEJORAR LA GESTIÓN Y LAS PRODUCCIONES ![]() | El 23 y 24 de abril se celebrará en Badajoz la segunda edición del Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado. Un encuentro transfronterizo dirigido principalmente a gestores, propietarios, empresas, agricultores, asociaciones y entidades ligadas a este ecosistema singular de la Península Ibérica. El objetivo principal es abordar los avances en innovación que se han producido en el ámbito de la dehesa: planes de gestión ganadera y del arbolado, nuevas producciones, sistemas de comercialización, nuevas tecnologías y procesos asociados. | 20/03/2015 |
APAG-ASAJA EXTREMADURA PIDE UNA REUNIÓN DE LOS AGENTES DEL SECTOR PORCINO, ![]() | En esta ocasión tratan de abordar los problemas burocráticos y económicos que afectan al sector debido a la implantación de ITACA. | 18/03/2015 |
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIVULGA EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN Y FOMENTO DE RAZAS GANADERAS Y EL LOGOTIPO 100% RAZA AUTÓCTONA EN LA FERIA FIGAN 2015 ![]() | También se informará sobre el Plan de Fomento de la Innovación en la Producción Ganadera y sobre diversos aspectos relacionados con la Red Nacional de Granjas Típicas (RENGRATI). | 18/03/2015 |
EN DEFENSA DE LA DEHESA COMO ZONA DE TOTAL APROVECHAMIENTO GANADERO. ![]() | La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha transmitido por escrito a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, la incertidumbre generada entre los ganaderos por las reducciones en los coeficientes de admisibilidad de pastos constatados en las consultas al Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrarias (SIGPAC), que alcanzan hasta el 100% de su aprovechamiento. | 18/03/2015 |
EL NÚMERO DE CERDOS IBÉRICOS COMERCIALIZADOS EN 2014 RESPECTO A 2013, AUMENTA UN 19,36%. ![]() | Con los datos de 2014 ya completos ASICI ha publicado los datos anuales del registro RIBER y su evolución. Dado que ha habido un cambio en las categorías de alimentación y genética a lo largo del año, y los datos en el registro RIBER no son homogéneos para todos los trimestres de 2014, los datos se presentan de acuerdo a las denominaciones correspondientes al RD 1469/2007. Para ello, hay que sumar los animales “75 y 50% ibéricos” del RD 4/2014 en la categoría “ibéricos” del RD 1469/2007. | 16/03/2015 |
LA ACTUAL REVISIÓN DEL COEFICIENTE DE ADMISIÓN DE PASTOS SUPONDRÍA LA MERMA DE AYUDAS DE LA PAC ![]() | Un informe de la Universidad de Córdoba (UCO) revela que la Orden por la que se regula el procedimiento para el mantenimiento del SIGPAC -actualmente en proceso de borrador- perjudicaría seriamente a las zonas de dehesa en lo que a percepción de ayudas europeas se refiere. Este documento da la razón a Asaja Córdoba, organización agraria que solicitó a la Universidad su elaboración. | 16/03/2015 |
ASAJA CÓRDOBA DENUNCFIA LA "BARBARIDAD" QUE LA JUNTA DE ANDALUCÍA QUIERE HACER CON LAS DEHESAS. ![]() | La Consejería de Agricultura se ha cebado con las dehesas en general y las de Córdoba en particular. Con un nuevo coeficiente de admisibilidad de pastos o factor de vegetación de estructura de vegetación mas restrictivos, la consejería de Agricultura deja fuera o reduce considerablemente la superficie de pastos de la dehesa en un momento de reforma de la PAC en el que el ganadero verá como su ingreso dependerá de la superficie declarada. | 09/03/2015 |
SE ABRE LA CAMPAÑA PARA PRESENTAR LAS SOLICITUDES DE AYUDAS DE LA PAC PARA 2015 ![]() | El 2 de marzo inició la campaña de solicitud de ayudas de la PAC para 2015. La campaña permitirá a casi 900.000 agricultores presentar hasta el 15 de mayo, la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC). | 06/03/2015 |
SE DESTINARÁN 44 MILLONES HASTA 2020 PARA LA REGENERACIÓN DE LA DEHESA. ![]() | Esta gran noticia ha corrido como la pólvora, y es que se trata de una gran inversión que nos hace ser más que optimistas de cara al futuro de la dehesa. | 05/03/2015 |
NUEVA CEPA DEL VIRUS RHDV EN EL CONEJO SILVESTRE ![]() | Una nueva variante de la enfermedad hemorrágica de los conejos hace peligrar al lince. Nos hacemos eco de las declaraciones de Miguel Delibes-Mateos,coautor del estudio en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (CSIC-UCLM-JCCM), actualmente científico del Centro de investigación en biodiversidad y recursos genéticos (Universidad de Oporto) y del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (CSIC). | 04/03/2015 |
270 PROFESIONALES ASISTIRÁN AL CONGRESO DE PORCINO IBÉRICO ![]() | La ciudad de Zafra será la sede del séptimo congreso Nacional de Veterinarios del Porcino Ibérico, que se celebrará los días 4 y 5 del próximo mes de marzo. Así lo anunciaron el pasado lunes en rueda de prensa Gloria Pons, alcaldesa de la localidad, Anselmo Perea, presidente de la Asociación Nacional de Veterinarios del Porcino Ibérico (Anvepi), y José María Márquez del Cid, Presidente del Comité Organizador del Congreso de Anvepi. | 04/03/2015 |
EL COCHINILLO IBÉRICO TENDRÁ UN IDENTIFICADOR QUE PERMITIRA SEGUIR LA TRAZABILIDAD DE CADA PIEZA ![]() | Antes del 31 de marzo todos los ganaderos deben dar de alta sus explotaciones en el ITACA, el sistema de registro creado para cumplir con la nueva Norma de Calidad. | 27/02/2015 |
JORNADAS DEMOSTRATIVAS EN CAMPO SOBRE REPOBLACIONES EN DEHESAS EN VILLUERCA, CORIA Y TENTUDÍA ![]() | El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha programado tres jornadas demostrativas en campo sobre buenas prácticas para la regeneración y repoblaciones de alcornoques en terrenos adehesados. Se celebrarán en el mes de marzo en Cáceres (Villuercas y Coria) y en la Mancomunidad de Tentudía, en Badajoz. Están dirigidas a trabajadores y empresas del sector agroforestal, gestores de dehesa, agricultores, asociaciones y entidades interesadas. Estas acciones están incluidas en un proyecto de cooperación transfronterizo, denominado SUBERVIN, para mejorar la competitividad del sector corchero en el Sudoeste Europeo. | 27/02/2015 |
VACUNO ECOLÓGICO ¿LA SALVACIÓN DE LA DEHESA? ![]() | Un reciente artículo publicado por Escribano y colaboradores compara 63 explotaciones de ganado vacuno de carne de las dehesas extremeñas, que albergan el 13,3% del censo vacuno español ocupando el tercer puesto nacional (MAGRAMA, 2011), con un doble objetivo, por un lado detectar qué sistema de producción es más sostenible y por otro, establecer medidas de actuación especificas encaminadas a mejorar el automantenimiento de las explotaciones. | 27/02/2015 |
UN PROYECTO PARA SALVAR LOS ALCORNOCALES EUROPEOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO ![]() | El cambio climático está afectando a los alcornocales del sur de Europa, que han disminuido su producción de corcho debido al estrés hídrico, un aumento de las plagas, especialmente de la culebrilla del corcho, y cada vez más por los incendios forestales. | 26/02/2015 |
EXTREMADURA AUMENTARA ESTE AÑO SU PRODUCCIÓN DE CORCHO UN 15% ![]() | Las condiciones climatológicas y la evolución del ciclo del corcho llevan al sector a creer que en el año 2015 la producción aumentará un 15% en relación a la de 2014. | 23/02/2015 |
LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ ORGANIZA EL I CONGRESO NACIONAL DE TURISMO TAURINO ![]() | La Diputación de Badajoz organiza el I Congreso Nacional de Turismo Taurino | 20/02/2015 |
CICYTEX ORGANIZARÁ JORNADAS DE CAMPO PARA ASESORAR EN REGENERACIÓN Y REPOBLACIÓN CON ALCORNOQUE EN LA DEHESA EXTREMEÑA ![]() | El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha programado diversas jornadas de campo para asesorar a gestores de dehesa, trabajadores, empresas del sector agroforestal, asociaciones y entidades en materia de gestión selvícola y repoblaciones de alcornoques en terrenos adehesados. El primero de estos encuentros se ha celebrado hoy en la dehesa municipal de Alcúescar y continuarán en las próximas semanas en otras localizaciones de la región. El objetivo es abordar sobre el terreno, cuestiones importantes para la gestión de zonas repobladas: podas, laboreo, buenas prácticas fitosanitarias. También se informará de otros asuntos: la regeneración en zonas afectadas por incendios, y sistemas de medidas de calibre y calidad de corcho durante la época de saca de corcho. | 18/02/2015 |
COMIENZA LA DIFUSIÓN DE LA NUEVA PAC ¿QUIERES ESTAR AL DÍA? ![]() | Con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), España seguirá teniendo los medios para apoyar al sector agrario y continuar siendo competitivos. | 18/02/2015 |
JORNADA DE CAMPO SOBRE REPOBLACIONES Y REGENERACIÓN DEL ALCORNOCAL EN LA DEHESA EXTREMEÑA ![]() | El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha organizado una jornada de campo sobre buenas prácticas suberícolas en repoblaciones y regeneración del alcornocal en terrenos adehesados. Esta actividad se celebrará el próximo miércoles, 18 de febrero, en la finca municipal de Alcúescar. Está dirigida a gestores, empresas de trabajos forestales, profesionales y trabajadores en tareas de gestión selvícola; entidades y asociaciones. Las personas interesadas en asistir a este encuentro pueden solicitar la inscripción a través del siguiente enlace. | 13/02/2015 |
LOS CAMBIOS EN LA PAC PROVOCAN UN DESCENSO EN LAS PETICIONES Y UN AUMENTO EN LA VENTE DE TIERRAS Y EN LA CESIÓN DE DERECHOS. ![]() | La nueva PAC ha provocado un descenso de entorno al 10% en el número de peticiones (datos aun por confirmar) debido a los cambios que ha sufrido esta política que, a partir de ahora castigará al “agricultor de sofá” y premiará a aquellos que sean profesionales activos. | 05/02/2015 |
EN EXTREMADURA ENTRA EN VIGOR LA OBLIGATORIEDAD DE VACUNAR AL GANADO OVINO CONTRA LA LENGUA AZUL. ![]() | Vacunar al ganado bovino y ovino contra la lengua azul, es obligatorio desde ayer día 1 de febrero de 2015, una orden publicada el sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), firmada por la ministra del ramo Isabel García Tejerina, deroga otra anterior de 29 de octubre de 2014. | 02/02/2015 |
AECERIBER PUBLICA EL CATÁLOGO DE SEMENTALES DE CERDO IBÉRICO. ![]() | Aeceriber (Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico) ha puesto a disposición del público la edición número 13 del Catálogo de Sementales de Cerdo Ibérico en el que se incluyen los ejemplares valorados genéticamente en las pruebas de selección desarrolladas en 2013 y las ganaderías con sementales que han participado en las prueba para el Índice Ciclo Completo. | 26/01/2015 |
GESTORES, GANADEROS Y ASOCIACIONES DE LA DEHESA SE UNEN PARA CREAR LA PLATAFORMA SOS DEHESA STOP DESIERTO ![]() | Los gestores, ganaderos y asociaciones del mundo de la dehesa se han unido para crear la plataforma SOS Dehesa Stop Desierto, la finalidad de esta plataforma es reclamar a la diferentes administraciones que pongan en marcha iniciativas que garanticen la conservación de la dehesa. | 23/01/2015 |
SOLICITAN "PROTOCOLO DE SACA" QUE MEJORE LA CALIDAD DEL CORCHO EN EXTREMADURA ![]() | Asecor (Asociación Sanvicenteña de Empresarios del Corcho) ha pedido al Gobierno autonómico un "protocolo de saca" para mejorar la calidad y productividad del corcho de la comunidad. | 20/01/2015 |
1ª ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LA DEHESA: UNA LEY MARCO PARA LA DEHESA ![]() | En la primera Asamblea de la Federación Española de la Dehesa, donde estuvieron Pia Sánchez de la Asoción de Gestores de la Dehesa, y Germán Puebla, Director General de CICYTEX entre otros, se quiso dar impulso a una Ley Marco de la Dehesa para que se apruebe en esta legislatura o en la siguiente. | 19/01/2015 |
ENTRA EN VIGOR EL SISTEMA ÍTACA, EXTENSIÓN DE LA NORMA ASICI DEL CERDO IBÉRICO ![]() | Desde el 1 de enero de 2015 está en vigor la web ÍTACA, que soportará, gestionará y procesará la información de los operadores del sector del cerdo ibérico. La finalidad principal es la gestión de la identificación de los animales con crotales, de jamones y paletas con precintos. | 14/01/2015 |
APROBADA LA NUEVA LEY DE MONTES, QUE CONTRIBUIRÁ A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES Y EL CAMBIO CLIMÁTICO Y AL APROVECHAMIENTO ECONÓMICO DE LOS RECURSOS FORESTALES ![]() | Clasifica los montes en cuatro categorías para facilitar su tratamiento, organización y determinar el tipo de gestión más adecuado a su naturaleza | 12/01/2015 |
CONCLUYE EL PROYECTO LIFE+ MAP NATURA 2000 CON LA ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACCIÓN PRIORITARIA QUE IDENTIFICA LOS OBJETIVOS Y POSIBILIDADES DE FINANCIACIÓN DE LA RED NATURA 2000 ![]() | El proyecto ha permitido dar cumplimiento al artículo 8 de la Directiva Hábitats, por el que se debe desarrollar el Marco de Acción Prioritaria Europeo (MAP) en el que se identifican prioridades, objetivos y actuaciones para la conservación de los hábitats y especies incluidos en la Directiva Hábitats y Aves. Durante dos años y medio de trabajo, se ha creado un MAP en el que se han identificado los posibles instrumentos de financiación de la Red Natura 2000 española de cara a los fondos comunitarios en el periodo 2014-2020, además de otros mecanismos financieros innovadores. | 12/01/2015 |
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE TRANSFIERE A LAS CCAA 4.423 MILLONES DE EUROS PARA EL PAGO DE LAS AYUDAS DIRECTAS DE LA PAC DE LA CAMPAÑA 2014 ![]() | Las transferencias han permitido a las Comunidades Autónomas abonar a los agricultores los pagos en el periodo comprendido entre el 16 de octubre y el 31 de diciembre de 2014. | 08/01/2015 |
LA JUNTA DE ANDALUCÍA EDITA UN MANUAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA DEHESA Y DIAGNÓSTICO FITOSANITARIO. ![]() | La Junta de Andalucía ha editado un manual donde los poseedores del mismo podrán consultar todo aquello relacionado con las prácticas en la dehesa y la mejor forma de aplicarlas, su conservación y el diagnóstico de los principales problemas que la afectan. Esta publicación ve la luz en el marco del proyecto europeo Life+ BioDehesa, coordinado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. | 08/01/2015 |
APROBADO EL NUEVO RÉGIMEN DE COORDINACIÓN ENTRE LAS ADMINISTRACIONES IMPLICADAS EN LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL PARA EL PERIODO 2014-2020 ![]() | El Real Decreto hoy aprobado regula los órganos de coordinación de acuerdo con las disposiciones comunitarias para el nuevo periodo de programación | 23/12/2014 |
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DESTINA MÁS DE 3,8 MILLONES DE EUROS A PROYECTOS VINCULADOS A LA BIODIVERSIDAD, EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE ![]() | Más un centenar de proyectos han resultado beneficiarios de esta convocatoria de concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva. | 23/12/2014 |
GARCÍA TEJERINA: LA PAC PERMITE CONCEDER AYUDAS SÓLO A QUIENES JUSTIFIQUEN QUE SE DEDICAN A LA ACTIVIDAD AGRARIA ![]() | Destaca cómo la PAC incluye importantes alicientes para que los jóvenes apuesten por la actividad agraria Asegura que España se ha convertido en un ejemplo de superación para el mundo | 23/12/2014 |
LA MESA DE COORDINACIÓN DEL IBÉRICO HACE BALANCE DEL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN DE LA NORMA DE CALIDAD ![]() | En el balance se han analizado las acciones desarrolladas por la propia Mesa como de los cuatro Grupos de Trabajo que ha estado operativos | 23/12/2014 |
LA MESA DEL IBÉRICO DESTACA EL AUMENTO DE ANIMALES "CEBO DE CAMPO" CON LA NORMA DE CALIDAD ![]() | En esta cuarta reunión de la mesa del ibérico se ha hecho un balance de la norma de calidad del ibérico aprobada a primeros de este año. | 23/12/2014 |
PLANTABOSQUES 2015 ![]() | ¿QUÉ ES EL PROGRAMA "PLANTABOSQUES"? Esta es una iniciativa conjunta de la asociación ADENEX, la Dirección General de Medio Ambiente y el Instituto de la Juventud del Gobierno de Extremadura. Desarrollada en el marco del V Plan de Juventud, “Plantabosques”, es un programa juvenil de voluntariado, solidaridad, sensibilización y compromiso con el medio ambiente en Extremadura. | 23/12/2014 |
APROBADAS LAS NUEVAS DIRECTRICES PARA LA ASIGNACIÓN DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO DE LA PAC ![]() | Los derechos de pago único existentes desaparecen y se crean requisitos para poder beneficiarse. | 19/12/2014 |
WWF LANZA EL CONCURSO #CATAPORLATIERRA PARA PROMOVER EL VINO ECOLÓGICO TAPADO CON CORCHO FSC EN NAVIDAD ![]() | A unos días del comienzo de las fiestas navideñas, WWF ha lanzado un concurso de fotografías sobre vino ecológico y corcho FSC en la red social Instagram. El objetivo del concurso “Cata por la Tierra” es poner a la disposición de los consumidores la información necesaria para hacer una compra más responsable esta Navidad, y apoyar así a los viticultores y productores de corcho que desarrollan buenas prácticas. Con ello WWF pretende demostrar que otro modelo de desarrollo para las zonas rurales es posible. | 19/12/2014 |
CICYTEX APUESTA POR LA INNOVACIÓN EN LA DEHESA Y EL USO DE LAS TICS EN LA INDUSTRIA CORCHERA ![]() | El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), apuesta por la innovación para favorecer la supervivencia de la dehesa, así como por el uso de las TICs en la industria corchera. | 18/12/2014 |
EL RITUAL DE LA MATANZA EXTREMEÑA, UNA TRADICIÓN CENTENARIA ![]() | Para que un cerdo ibérico engorde un kilo es necesario que coma otros doce kg. de bellota, algo que sólo es posible con una extensión de dehesa equivalente a un campo y medio de fútbol por cochino, tal y como sucede en Extremadura. | 16/12/2014 |
GOBEX DESTINA 1 MILLÓN DE EUROS A LA CONVOCATORIA 2015 DE AYUDAS PARA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS EN FINCAS RÚSTICAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL Y/O COMUNAL Y DEHESAS BOYALES ![]() | El Consejo de Gobierno de Extremadura ha autorizado la convocatoria de las ayudas para la mejora de infraestructuras en fincas rústicas de titularidad municipal y/o comunal y dehesas boyales para el año 2015. Dicha convocatoria está dotada con un millón de euros, cofinanciados en un 75 por ciento por el Feader. | 16/12/2014 |
MÁS DEL 20% DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL INIA SE CENTRAN EN EL ÁMBITO FORESTAL ![]() | Más del 20% de los proyectos de investigación del INIA se centran en el ámbito forestal | 16/12/2014 |
LA COMPAÑÍA EXTREMEÑA OVISO ENTRA EN LA PRIMERA GRAN COOPERATIVA NACIONAL DE OVINO ![]() | El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente recibirá en breve la primera propuesta que se haga en España a raíz de la última Ley de fusión de entidades asociativas para crear una cooperativa de carne de ovino de ámbito supraautonómico, que será la más importante de Europa. Esta cooperativa incluirá a la compañía extremeña Oviso, que se integrará en esta gran unión. | 11/12/2014 |
LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ PARTICIPA EN EL FESTIVAL DE LAS GRULLAS EN EXTREMADURA DE NAVALVILLAR DE PELA ![]() | En su stand, el proyecto “Guadiana Internacional” ha promocionado el turismo ornitológico en Olivenza y Lácara-Los Baldíos | 09/12/2014 |
LOS GANADEROS, ARQUITECTOS DEL PAISAJE, MIRAN AHORA A LA RED NATURA 2000 ![]() | Los ganaderos son en parte responsables del actual estado de conservación de muchos ecosistemas, del modelado de sus paisajes y de la rica biodiversidad que albergan. | 08/12/2014 |
MEDIO AMBIENTE RECIBE LA CERTIFICACIÓN FORESTAL DE 34.000 HECTÁREAS DE MONTE PÚBLICO DE LAS HURDES, UN SELLO DE CALIDAD QUE DA VALOR AÑADIDO A SUS PRODUCTOS ![]() | Medio Ambiente recibe la certificación forestal de 34.000 hectáreas de monte público de Las Hurdes, un sello de calidad que da valor añadido a sus productos | 03/12/2014 |
EL CONSEJERO ECHÁVARRI ENTREGA LOS PREMIOS ESPIGA A LOS MEJORES JAMONES Y RECALCA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR PORCINO ![]() | El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha presidido el acto de entrega de los Premios Espiga del Concurso de Jamones Ibéricos DO Dehesa de Extremadura. Durante su intervención, ha dicho que la región es la cuna del sector porcino por ser éste el más representativo de la ganadería de la comunidad y muy valorado dentro y fuera de la región. | 02/12/2014 |
ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN DE BELLOTAS DE ALCORNOQUE DE LOS RODALES SELECTOS DE EXTREMADURA ![]() | Los gestores y propietarios de la red de Rodales Selectos de Alcornoque en Extremadura pueden solicitar a partir de esta semana la certificación de bellotas para su posterior comercialización al Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). En el siguiente enlace se informa del protocolo que deben seguir antes de proceder a la recogida de bellotas en campo, así como de la documentación necesaria y la solicitud que deben presentar. | 01/12/2014 |
BAJA LA COTIZACIÓN DEL IBÉRICO DE BELLOTA EN LA PRIMERA LONJA DE LA TEMPORADA, CELEBRADA EN CIUDAD RODRIGO ![]() | El porcino ibérico de bellota ha cotizado a la baja, con respecto a los precios fijados en este sector el año pasado, en la primera lonja de la temporada celebrada hoy en Ciudad Rodrigo (Salamanca). | 01/12/2014 |
CICYTEX DIFUNDE EL POTENCIAL DE LA DEHESA EXTREMEÑA EN FORO DE PORTUGAL ![]() | El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha expuesto hoy el potencial de la dehesa extremeña en las XI Jornadas Ibéricas do Montado, que se han celebrado en la localidad portuguesa de Portel. | 01/12/2014 |
EXTREMADURA Y CLM AMPLÍAN LAS ZONAS DE RESTRICCIÓN POR LOS SEROTIPOS 1 Y 4 DE LENGUA AZUL ![]() | En Andalucía, las zonas restringidas son las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga y Córdoba y, en la provincia de Jaén, las comarcas de Jaén, Linares, Andújar, la Loma y El Condado | 01/12/2014 |
REALIZAN DIVERSAS OBRAS DE MEJORA EN LA DEHESA BOYAL ![]() | Los trabajos están siendo realizados por la Junta de Extremadura | 30/11/2014 |
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA APUESTA POR IMPULSAR EL COMPROMISO ENTRE ACTIVIDAD GANADERA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ![]() | En la jornada se ha presentado el documento “Evaluación de Técnicas de reducción de Emisiones en Ganadería” que facilita al ganadero la toma de decisiones para disminuir el impacto ambiental de su actividad | 27/11/2014 |
LA JUNTA LLEVA A CABO DIVERSAS MEJORAS FORESTALES EN LA DEHESA BOYAL ![]() | La Junta de Extremadura está llevando a cabo diversas mejoras forestales en la dehesa boyal, por el alto valor natural de este enclave, consistentes, en primer lugar, en la realización de tratamientos selvícolas, que incluyen roza manual en 36,75 hectáreas y mecanizada en 61,23 hectáreas; repoblaciones y reposición de marras a un total de 4.380 alcornoques. | 27/11/2014 |
INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA DISEÑAN UNA NUEVA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE LOS TAPONES DE CORCHO ![]() | Investigadores del área de Ingeniería forestal de la Universidad de Córdoba, han diseñado una nueva técnica basada en teconología espectroscópica infraroja para el control del tapón de corcho. | 26/11/2014 |
EXTREMADURA, DESTINO DE LUJO PARA LAS AVES ![]() | Uno de los principales paraísos europeos de aves que cuenta con 69 zonas declaradas de especial protección (ZEPA) entre las que se reparten 337 especies distintas a lo largo del año | 24/11/2014 |
NORA DE LIECHTENSTEIN, LA PRINCESA QUE LUCHA POR LA DEHESA EXTREMEÑA ![]() | La princesa Nora de Liechtenstein se enamoró de la dehesa prácticamente al instante e inició con la tierra una relación que ha fortalecido con el paso de las años. | 24/11/2014 |
ANDALUCÍA, EXTREMADURA Y CLM AMPLÍAN LAS ZONAS DE RESTRICCIÓN POR EL SEROTIPOS 1 Y 4 DE LENGUA AZUL. ![]() | El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha ampliado las zonas de restricción para los serotipos 1 y 4 del virus de la lengua azul a nuevas comarcas de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía. | 20/11/2014 |
EL FESTIVAL DE LAS GRULLAS ACERCARÁ A NAVALVILLAR DE PELA A LOS AFICIONADOS A LA ORNITOLOGÍA Y LAS AVES. ![]() | Extremadura es la principal área de invernada para las grullas comunes europeas que realizan la migración siguiendo la ruta occidental. | 20/11/2014 |
EL MAGRAMA PUBLICA EL CENSO NACIONAL DE CABEZAS DE CERDO IBÉRICO ![]() | El Ministerio publica el censo de cerdo ibérico Nacional por comunidades autónomas dond podemos observar que Extremadura sigue a la cabeza de la producción de ibérico nacional. Pues realizar consultas más amplias en la MESA DEL IBÉRICO | 20/11/2014 |
LA NUEVA PAC CIERRA SUS ÚLTIMOS FLECOS-. ![]() | Cuando queda menos de un mes para que se hagan públicos los reales decretos que determinarán la PAC hasta 2020, con pocos cambios sobre los borradores que ya hay encima de la mesa, los agricultores y ganaderos apuran las últimas semanas para reclamar sus últimas reivindicaciones y lograr introducir medidas correctoras que favorezcan a sus cultivos o explotaciones o se modifiquen algunas de las nuevas comarcas agrarias recogida en el proyecto. | 20/11/2014 |
MÉDICOS Y CIENTÍFICOS DE DISTINTOS PAÍSES VISITARÁN EL LAGO DE ALQUEVA PARA DIVULGAR SU "RIQUEZA NATURAL" ![]() | Un grupo de médicos y científicos de distintas partes del mundo, principalmente de China, país invitado de honor en la presente edición del certamen 'Videomed' 2014, participará en una excursión al Gran Lago de Alqueva y su entorno para divulgar su "riqueza natural". | 20/11/2014 |
DIVERSAS ZONAS DE EXTREMADURA LOGRAN LA DECLARACIÓN COMO LUGAR DE INTERÉS CIENTÍFICO ![]() | El Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado los decretos mediante los cuales se declaran como Lugar de Interés Científico los parajes de la 'Cañada de Sierra Calera' (La Morera), la 'Dehesa del Rincón' (Mirandilla), 'El Sierro' (Almaraz), 'El Guapero' (Navalvillar de Pela), 'Sierra Utrera' (La Zarza), 'Piedra Furada' (Olivenza), y la 'Sierra de los Olivos' (Los Santos de Maimona). | 19/11/2014 |
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL PASTO DIFICULTAN LA CONSERVACIÓN DE ENCINAS ![]() | Nos sorprenden con este artículo que no tiene en cuenta el trabajo que se está haciendo desde Extremadura y los buenos resultados que están obteniendo. Fundamentando en un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales que no tienen en cuenta las ayudas que se están dando, los más de 25 años que se llevan trabajando para contrarestar este efecto deforestador, los estudios sobre enfermedades o que además de ratones y arrendajos, hay otras especies que dispersan las bellotas. | 19/11/2014 |
PIDEN LA EMERGENCIA CINEGÉTICA EN CÓRDOBA POR LOS DAÑOS DE LA TUBERCULOSIS BOVINA ![]() | ASAJA Córdoba ha solicitado al Delegado Territorial de la Junta de Andalucía que declare la emergencia cinegética por los graves daños de índole sanitaria que las explotaciones de vacuno en extensivo de esta provincia están sufriendo como consecuencia de la enfermedad de la tuberculosis bovina, causada por la bacteria Mycobacterium bovis. | 19/11/2014 |
LA FORMACIÓN DE DEHESAS PARA EL GANADO Y LA AGRICULTURA AFECTA A LA RENOVACIÓN DE LAS ENCINAS ![]() | Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han constatado que la formación de dehesas para el ganado y la agricultura, junto a los efectos del cambio climático, dificultan la dispersión de las bellotas e impiden la renovación de las encinas. Las dehesas, unos espacios típicos de la Península Ibérica, son áreas en las que se elimina parte de la masa arbolada para favorecer el pasto y compaginar la actividad agrícola, ganadera y forestal. | 18/11/2014 |
EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS 2015 CON UN INCREMENTO DE HASTA EL 33% EN LOS PORCENTAJES DE SUBVENCIÓN ![]() | Cuenta con una dotación económica de 204,43 millones de euros | 17/11/2014 |
EL PRÓXIMO DÍA 23 SE CELEBRARÁ EN SIRUELA LA III FIESTA DE LA TRASTERMINANCIA ![]() | Tras el éxito de las anteriores ediciones, el próximo 23 de noviembre tendrá lugar en Siruela la III Fiesta de la Trasterminancia a través de la Ruta de la Cañada Real de las Merinas. Lo más llamativo de la actividad es que durante el trayecto acompañarán los vecinos del pueblo a un numeroso rebaño de ovejas Merinas Negras, (750 cabezas) y cabras Veratas y Retintas, razas autóctonas todas ellas en peligro de extinción que están tratando de ser conservadas, con gran esfuerzo, por algunos vecinos del pueblo. No faltará tampoco, durante el recorrido, la presencia de varios ejemplares de burros andaluces. | 17/11/2014 |
EL SUEÑO DE CONVERTIR EXTREMADURA EN LA DESPENSA DEL MUNDO ÁRABE ![]() | Ahmad Al-Khatib desea poner en marcha las instalaciones de sacrificio en diciembre y busca comercializar frutas, cereales y hortalizas | 17/11/2014 |
LA DIVERSIFICACIÓN DEL MONTE MEDITERRÁNEO, CLAVE PARA SU PERSISTENCIA ![]() | Sesión paralela organizada en la Asamblea Mundial de Sevilla por FSC España sobre “Productos forestales no maderables” | 13/11/2014 |
AGRICULTURA FIRMA UN CONVENIO CON OVISO PARA COLABORAR EN PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA Y PRODUCTIVIDAD QUE FAVOREZCAN LA PRODUCCIÓN OVINA ![]() | La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía ha firmado un convenio con Oviso para participar conjuntamente en los programas de mejora genética y de productividad propuestos por esta entidad y que apoyará la consejería a través del Censyra, con el fin de conseguir un progreso significativo en la mejora de la producción ovina de la región, de cuyos resultados puedan beneficiarse los criadores de ovino de Extremadura. | 12/11/2014 |
EL JAMÓN IBÉRICO TRIUNFA EN ITALIA ![]() | Algunos plato de pasta y pizza elaborado por Massimilano Alajmo (tres estrella michelín) hacen un buen maridaje con el jamón que se convierte en el gran protagonista de este encuentro. | 12/11/2014 |
LA FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE CONMEMORA ESTOS DÍAS SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO ![]() | Este mes se cumplen 20 años de que se constituyera, el 16 de noviembre de 1994, la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH). Una iniciativa y empeño personal de Carlos Sánchez, que ha crecido con ella –y ella con él– de lo local a lo global, trabajando con un nutrido equipo en el que abundan, uno, los buenos profesionales; dos, un cada día más numeroso público de voluntarios y voluntarias que les siguen, y tres, una corte de generosas y visionarias entidades públicas y privadas que apoyan, patrocinan o subvencionan los numerosos proyectos que FNYH ha ido planteando en estos años. | 12/11/2014 |
¿POR QUÉ LA TRUFA NEGRA FAVORECE EL DESARROLLO DE LAS ENCINAS? ![]() | La simbiosis con trufa es “sumamente importante para el desarrollo de la encina”, explica en declaraciones a DiCYT Ignacio Santa Regina Rodríguez, investigador principal de este proyecto, titulado ‘Análisis de la implementación y evolución de la encina (Quercus rotundifolia Lam) micorrizada con trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.), en el marco del proyecto “I+DeheSa” desarrollado en la Finca de Castro Enríquez de la Diputación de Salamanca’. | 11/11/2014 |
EL TEICA INVESTIGA EL CONTROL INTEGRADO DEL ÁCARO QUE AFECTA AL JAMÓN EN LA BODEGA ![]() | La Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico, TEICA, ha presentado en el II Congreso Internacional Fermented Meat, celebrado en Valencia, sus avances en una línea de investigación para llevar a cabo el control integrado del ácaro que afecta al jamón en la bodega. | 11/11/2014 |
LA DEHESA VA A TENER UN PLUS EN LA ADMISIBILIDAD DE PASTOS, PERO ME PREOCUPAN LOS TRADICIONALES ![]() | En esta entrevista, el presidente de Asaja Salamanca aborda cada uno de los problemas que atenazan a los ganaderos y agricultores salmantinos y algunas de sus soluciones. | 11/11/2014 |
APROBADA LA INVERSIÓN DE 390.000 EUROS EN MEJORAS DE INFRAESTRUCTURAS ![]() | LAS OBRAS SE REALIZARÁN CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS DE 2015. El alcalde de la ciudad, Pedro Acedo, anunciaba que la Junta Local de Gobierno celebrada hoy ha dado el visto bueno a dos propuestas de la Delegación de Hacienda relativas a compromisos de gastos en Infraestructuras para la ciudad. | 10/11/2014 |
EL GOBIERNO APRUEBA 30 MILLONES DE EUROS PARA LA FINANCIACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ![]() | Esta aportación de la Administración General del Estado permitirá la cofinanciación comunitaria FEADER para estos programas, por valor de 119,7 millones de euros | 10/11/2014 |
BRUSELAS IMPULSA UN PLAN DE PROMOCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE 77,4 MILLONES ![]() | Bruselas ha impulsado un plan de promoción de productos agrícolas en los Veintiocho y en países terceros que contará con un presupuesto de 77,4 millones de euros, de los que las arcas comunitarias financiarán casi 39 millones. | 07/11/2014 |
CORDEREX EXPORTA A FRANCIA, ITALIA Y PORTUGAL EL 56 POR CIENTO DE LAS CANALES DE CORDERO QUE CERTIFICA. ![]() | El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura (Corderex) ha logrado alcanzar las 31.588 canales de cordero exportados a otros mercados europeos durante el primer semestre de 2014, lo que supone un 56 por ciento del total de corderos certificados con el sello de calidad Corderex. | 06/11/2014 |
CUATRO PROYECTOS PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE CULTIVOS, PASTOS Y BOSQUES ![]() | La organización WWF ha impulsado en España estos proyectos que trabajan en una mayor sostenibilidad de los Sistemas de Alto Valor Natural. | 06/11/2014 |
EXTREMADURA RECIBIRÁ MÁS DE DOS MILLONES DE EUROS PARA PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL. ![]() | Forma parte de la aportación financiera del Ministerio a los Programas de Desarrollo Rural de las CCAA, cofinanciados por el FEADER, que para 2014 asciende a un máximo de 263,6 millones de euros para toda España. | 04/11/2014 |
EL GOBIERNO AMPLÍA LAS ZONAS DE RESTRICCIÓN DE LA LENGUA AZUL ![]() | Se añaden comarcas de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. La restricción es frente a los serotipos 1 y 4. | 03/11/2014 |
LA DEHESA BOYAL DE LOGROSÁN ESTÁ SIENDO REPOBLADA CON ALCORNOQUES ![]() | Ayuntamiento de Logrosán está decidido a mejorar el medio ambiente y potenciar la economía del municipio a través de la venta de corcho. Buena prueba de ello es la repoblación que ha iniciado en la Dehesa Boyal, con la plantación de más de 1.500 alcornoques, que serán utilizados por las generaciones venideras también, al tratarse de un árbol que normalmente tiene larga vida. La noticia ha sido recogida por el blog municipal Red Social de Logrosán. | 03/11/2014 |
MONAGO INAUGURA LA FERIA DE MUESTRAS DEDICADA AL DESARROLLO RURAL Y LA DEHESA ![]() | El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, inauguró la tarde de ayer la XVIII edición de la Feria de Muestras temática sobre el Desarrollo Rural y Dehesa en la localidad pacense de Salvaleón, que se desarrollará y se mantendrá abierta al público hasta mañana domingo, día 2 de noviembre. | 03/11/2014 |
CICYTEX INICIA TRES NUEVOS PROYECTOS FINANCIADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA ![]() | El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) desarrollará tres nuevos proyectos I+D+I que serán financiados por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnológica Agraria y Alimentaria (INIA). Estas actuaciones, se realizarán en colaboración con otros centros españoles, y abordan diversos aspectos relacionados con la innovación, la calidad alimentaria y la actividad agraria productiva y sostenible. | 31/10/2014 |
LA ESCASEZ DE PRODUCTO DISPARA EL PRECIO DEL JAMÓN IBÉRICO ![]() | La crisis que el sector del ibérico ha padecido durante estos últimos años, fruto de la coyuntura general, ha traído consigo consecuencias importantes. | 29/10/2014 |
LA POBLACIÓN LOCAL SERÁ LA PROTAGONISTA DE LA II SEMANA DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE ![]() | El objetivo de esta edición, que se celebra del 4 al 16 de noviembre, es fomentar la participación de los vecinos de la comarca y lograr su implicación en el desarrollo sostenible de este territorio protegido | 29/10/2014 |
¿CUÁNTO CUESTA LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN AL CONSUMIDOR? ![]() | ¿Cuánto cuesta a los contribuyentes sostener las ayudas de la PAC? ¿Merece la pena el gasto? Estas han sido algunas de las preguntas planteadas a los representantes del sector agrario en un desayuno organizado por Efeagro. | 27/10/2014 |
EL GOBIERNO PUBLICARÁ EN DICIEMBRE LAS NORMAS DE LAS AYUDAS DE LA PAC ![]() | Las normas exactas sobre el desarrollo de la nueva Política Agrícola Común (PAC) serán publicadas a final de año, según el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos. | 27/10/2014 |
EL LABORATORIO DEL NUEVO AGROTURISMO ![]() | La Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, que es Centro de Referencia Nacional desde julio, acoge el jueves y el viernes un foro nacional para debatir las últimas novedades de un sector en auge. | 27/10/2014 |
LA NUEVA LEY DE CAZA DE EXTREMADURA INCLUYE LA LICENCIA ÚNICA ![]() | Permitirá cazar en Extremadura, las dos Castilla y Madrid por una tasa de 70 euros. La nueva normativa inicia con el apoyo de todos los grupos el trámite parlamentario. | 24/10/2014 |
SUBRAYADA LA "IMPORTANCIA" FORESTAL DE EXTREMADURA Y LOS 87 MILLONES INVERTIDOS EN EL MEDIO NATURAL ![]() | El director general de Medio Ambiente del Gobierno extremeño, Enrique Julián, ha destacado la "importancia" de la masa forestal de la comunidad, que supone el 68 por ciento de la superficie total, así como los 87 millones de euros de inversión pública en el medio natural que está llevando a cabo el Ejecutivo autonómico. | 24/10/2014 |
CERCA DE 200 ESTUDIANTES DE PRIMARIA PARTICIPA EN TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE EL PARQUE DE CORNALVO. ![]() | Cerca de 200 estudiantes de seis centros de Primaria de la provincia de Badajoz participará en talleres de educación ambiental sobre el Parque de Cornalvo que desarrolla durante este mes de octubre Ecologistas en Acción Mérida. | 22/10/2014 |
CORDEREX ACUDE AL SALÓN DE ALIMENTACIÓN CON UN "CLARO OBJETIVO" DE REFORZAR SUS LÍNEAS DE EXPORTACIÓN ![]() | De la mano del ICEX, Corderex viaja por sexto año consecutivo a la feria de París para promocionar la IGP extremeña, entablar nuevas relaciones comerciales y mantener sus vías de exportación en Europa. SIAL, feria bienal, celebra este año su 25ª edición y, por tanto, su 50 aniversario. Del 19 al 23 de octubre, el salón albergará más de 6.500 empresas y 400.000 productos procedentes de todo el mundo en el recinto ferial de Nord Villepinte, en el que espera recibir a más de 150.000 visitantes. | 21/10/2014 |
UN ENCUENTRO PRESENTARÁ EN MÉRIDA CASOS DE "ÉXITO" EN AGROTURISMO ![]() | Especialistas del mundo del agroturismo procedentes de diferentes comunidades protagonizarán las ponencias, mesas redondas y la presentación de casos de "éxito" que tendrán lugar los días 30 y 31 de octubre en el foro nacional que se desarrollará en el Centro de Referencia Nacional en Agroturismo, ubicado en Mérida (Badajoz). | 21/10/2014 |
ALUMNOS DEL MÁSTER DE BIOLOGÍA VEGETAL DE LA UCM CONOCEN EL PROYECTO DE MICORIZACIÓN DE ENCINAS ![]() | Además de conocer este proyecto piloto, el grupo de universitarios también visitó otra parcela de dehesa con ganado autóctono. | 20/10/2014 |
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBVENCIONA PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LA PESCA Y ACUICULTURA ![]() | El importe máxime de las ayudas será de 100.000 euros por beneficiario | 20/10/2014 |
— 200 Items per Page