La Dehesa
Ganadería y agricultura
Aprovechamientos forestales
Otros usos y aprovechamientos
Valores y servicios
Biodiversidad
Conservación
EQUINO
- APEROS DE CABALLO SILLAS
- GANADO EQUINO Y VACUNO PASTANDO
- CABALLOS 3
- GANADO EQUINO
- POTROS JUGANDO 1
- CABALLOS 1
- GANADO EQUINO PASTANDO 2
- GANADO EQUINO Y VACUNO 1
- PAREJA DE CABALLOS
- APEROS DE CABALLO
- CABALLOS 4
- PORTRO MAMANDO
- CABALLO CON OVEJAS
- CABALLO
- CABALLOS 2
- GANADO EQUINO Y VACUNO 2
- GANADO EQUINO PASTANDO 1
Equino
En la dehesa podemos encontrar también caballos, que encuentran en estas áreas el terreno adecuado para hacer el ejercicio necesario para su mantenimiento. Aunque existe una gran variedad de razas equinas criadas en las dehesas, la Pura Raza Española es la más común. Su aprovechamiento principal es la cría ganadera de razas puras, o para el ocio, ya sea para uso familiar o para actividades ligadas al turismo rural. También se utilizan en las explotaciones con ganado vacuno, de carne o de lidia, para ayudar en el manejo del ganado. Por otra parte, los burros aparecen también de forma esporádica en la dehesa, destacando el asno español. El hombre los utilizaba en el campo como animales de carga y como cabalgadura, pero la aparición de la maquinaria agrícola ha supuesto un descenso considerable en sus poblaciones. Tanto, que actualmente el asno español se encuentra en peligro de extinción. |